Antes que nada, y aunque no haga falta pues, creo que ya os conozco a casi todos de la primera época pistacha, me presento: mi nombre es Ramón y voy a ser uno de vuestros porteros.
Ahora, una vez cumplido el protocolo, me gustaría que entre todos y paso a paso, podamos arrojar un poco de luz sobre el mejor sistema de juego que podemos adoptar, no creeis?.
En este post no voy a hacer más que recoger la información de otras páginas y, quízá, exponeros al final mi muy humilde opinión.
En teoría, para poder elegir el sistema de juego, deberíamos tener en cuenta varios aspectos.
- Características físicas y técnicas de cada uno
- Características del otro equipo
- Tipo de juego que queremos: ofensivo-defensivo
- Criterio de los jugadores
- Posibilidad de variar el sistema
Ahora bien, vamos a hacerlo? Lo que sí pienso que tendríamos que hacer es acabar de rellenar el cuadro con la posición preferida de cada uno y una alternativa real al puesto, tanto para conocernos más, como para ver si el sistema elegido se adecua a nuestra plantilla (si de los 15, 2 sois defensas, 5 sois medios y 8 sois delanteros, un 3-2-1 no tendrá sentido verdad? y viceversa).
En estos dos días, hemos jugado en formación 3-2-1 y, adaptación, tiempo sin jugar y demás a parte, parece que no todo el mundo ha salido contento con esta forma de jugar. Su alternativa, la que me ocupa en este post: el 2-3-1.
Este sistema viene de adelantar uno de los defensas del sistema 3-2-1 y en teoría, se utiliza en equipos con grandes posibilidades ofensivas, o ante rivales muy inferiores en todos los aspectos.
Los defensores son dos centrales: deben tener cualidades para las coberturas, con calidad técnica para iniciar el juego desde abajo, fuertes en el juego aéreo y contundentes en los despejes.
Los medios son obviamente tres: dos en las bandas y uno en el centro. Los extremos deben ser rápidos y habilidosos en el regate, uno puede llegar a subir en el ataque pero los dos bajan a defender. El del centro tiene todas las cualidades de un buen organizador del juego, además de buen posicionamiento táctico, es decir, siempre por detrás del balón en ataque y defensa.
El punta ha de ser muy veloz yendo de izquierda a derecha, goleador, bueno en los desmarques, con calidad para mantener el balón y sufrido en el trabajo defensivo de medio campo.
Ventajas
- Buen escalonamiento de posiciones que permite mantener la posesión del balón y su progresión hacia la portería adversaria (los jugadores de las dos primeras líneas están dispuestos en forma de “W”, favoreciendo las ayudas).
- Mayor agresividad defensiva al poder presionar hasta con 4 jugadores el inicio del ataque rival.
- Mayores posibilidades de conseguir gol al recuperar un gran número de balones en campo contrario.
Inconvenientes
- Posible espacio demasiado grande entre los dos defensas y el portero.
- Precisa de una alta intensidad de juego, lo que obliga a un grado muy alto de concentración y de correr arriba y abajo.
- Mucho espacio de juego a cubrir por los extremos (que tendrían que tener relevos para estar siempre al 100%).
- Cualquier error en la presión propiciará un contraataque del rival, con muchas posibilidades de que acabe en gol, debido al adelantamiento de líneas al querer recuperar el balón en campo contrario.
Como veis, este sistema auna en si mismo, varios sistemas distintos, como por ejemplo:
DEFENDIENDO: 4-1-1 con los dos centrales, y los extremos abajo, el medio defensivo y el punta como medio ofensivo.
ATACANDO: 2-2-2 con los dos centrales (uno un poco más adelantado pero manteniendo la linea un poco escalonada), dos medios (los extremos o un extremo y el medio) y dos puntas, uno real y otro media (delantero con el medio que ha subido o un extremo que ha corrido la banda).
PRESIONANDO: 2-1-3 con un extremo y el medio metiendo caña arriba.
Lo que a mi (por ser portero o por cómo nos vemos) me preocupa de este sistema, es la defensa; que no se queden los centrales sólos y que los extremos no echen el hígado por la boca de tanto subir y bajar, daros cuenta que van a tener que correr muuuuuucho. No me sirve (permitidme que hable en primera persona, espero que Paco esté de acuerdo conmigo y también de su opinión) que subais buscando el gol, la perdamos y luego se queden los dos centrales sólos con todo el equipo contrario al contraataque.
Además, en el partido de la semana pasada, con un ataque normal, siempre nos entraba un jugador solo por la banda contraria a donde se estaba jugando la pelota, esto, supongo que con la cobertura del extremo de esa banda, no volverá a ocurrir pero, de verdad que fue un problema en el último partido.
Otra cosita que tendríamos que hacer (y creo que todos estamos de acuerdo) es subir la pelota tocando, sin patadón, lo que implica que tendríamos que empezar a atacar con los centrales y los extremos abajo, cuatro tíos para que os podais ofrecer y tener alternativa a pase si nos presionan.
Seguramente se me olviden muchas cosas pero tampoco quiero alargarme demasiado, ahora (nunca mejor dicho), "la pelota está en vuestro campo", os toca a vosotros debatir sobre este tema y mojaros un poquito si no, vamos a dejarnos ir, vernos simplemente en cada partido y yendo cada uno a su bola en el campo.
Enga, vámonos, al carajo, ira... Nos vemos!!
sábado, 12 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Yo estoy de acuerdo en que deberíamos probar un nuevo sistema de juego, me gusta el que propones, aunque no sé si disponemos de tanto carrileros :P
Así me gusta, que se comente en el blog, gracias por esa entrada Ra.
Publicar un comentario