Sé que esta entrada no es necesaria pues, todos sabemos los consejos que voy a enumerar pero, tampoco es que sobre ¿no creeis?, así le damos un repaso todos y podremos completar con vuestras respuestas todo lo que a mí se me haya olvidado.
VENGA, VAMOS, ANIMAROS!!
1.) El fútbol 7 es un deporte de equipo.
Debemos trabajar juntos en beneficio de todos por encima del juego individual.
Subimos acompañándonos, bajamos de la misma manera.
2.) El regate no nos vale si podemos dar un pase.
Nos tenemos que apoyar y ofrecernos, pasando el balón, buscando paredes o triangulaciones.
3.) Lo cortés no quita lo valiente.
Lo anterior no significa que NUNCA lo intenteis de forma individual, siempre y cuando lo hagais buscando el beneficio de todos, sin lucimientos (me matan los pases de tacón) y con seguridad y confianza de poder terminar la jugada con éxito.
Si no sale bien, echamos el resto e intentamos recuperar el balón.
4.) Debemos saber dónde estamos.
Tanto saber cuál es nuestra posición y zona en el campo, como la de nuestros compañeros (IMPORTANTE) y la de los contrarios. No jugamos sólo cuando tenemos el balón, sino que lo hacemos siempre. Saber dónde están nuestros compañeros nos dará una ventaja muy grande en nuestro juego, dándonos una visión más general del partido.
5.) El balón es nuestro amigo ;).
En serio, el balón no se cansa, nosotros sí. Debemos conseguir que se mueva el balón más que nosotros para economizar nuestra energía. No podemos correr sin sentido pues terminaremos muertos en poco tiempo y necesitamos subir todos y sobre todo bajar todos (si jugamos 2-3-1 los carrileros más que nadie).
6.) Precisión en los pases.
Tenemos que ser lo más precisos posible en los pases pero realizarnos de manera enérgica, ni pases flojitos que puedan interceptar ni tampoco pedradas. Además, en la medida de lo posible, tenemos que ir al encuentro del balón, no esperarlo.
7.) Apoyos, balones a las bandas.
Si por donde estamos jugando se acumula mucha gente, debemos cambiar el sentido del juego, a quién esté libre para que él pueda centrar sobre el area o seguir la jugada.
8.) Presión, presión, presión.
No podemos dejarles recibir el balón con facilidad. Si estamos encima del contrario podemos obligarles a cometer un error y aprovecharnos de ello. No debemos mantenernos demasiado lejos de nuestro contrario.
9.) Adelantarnos a los movimientos.
Es importante anticiparnos al contrario cuando veamos el balón en movimiento para adelantarnos a él. Tampoco es mala idea intentar adelantarnos al de nuestros compañeros.
10.) Sorprender al rival.
Que nuestros oponentes no sepan qué vamos a hacer, moviéndonos rápidamente y deteniéndonos, a un lado y a otro, buscando el desmarque. Este punto, que parece contrario al número 5, tiene sentido si lo hacemos con inteligencia y sabiendo dónde están nuestros compañeros y dónde deberíamos estar nosotros (punto número 4).
11.)El partido dura hasta que pita el árbitro.
Nunca nos rendimos ni nos desmoralizamos. Nos mantenemos concentrados y animados en TODO MOMENTO, confiando en nuestras posibilidades si vamos perdiento y sin relajarnos en exceso si vamos ganando. El gol puede llegar en un lado o en otro en cualquier momento.
12.) Nos empleamos a fondo.
Luchamos cada balón sin rendirnos. Si el árbitro no pita seguimos con la jugada.
Nos ayudamos entre nosotros, nos animamos (estemos dentro o fuera del campo) y no nos peleamos. Las críticas siempre constructivas y con sentido.
13.) Jugamos limpio.
Lo hacemos nosotros y huímos del contrario que no lo haga para evitar lesiones. No caeremos en esa trampa pues no nos conviene. Ésto no evita que en defensa seamos SEGUROS y que confiemos en quitarle el balón al contrario.
14.) Patadón pa'lante.
Quizá en este punto no esteis de acuerdo conmigo pero, en defensa, al recuperar el balón evitamos las tonterías. Ante demasiados contrarios en nuestra área despejamos con energía y alejamos el peligro.
15.) Confiamos en el portero, jeje.
Por nuestra posición retrasada tenemos una imagen clara del juego, por lo que sería más que lógico echar cuenta a nuestras indicaciones, que nosotros deberemos dar constantemente. "Cubre a ese", significa cubre a ese, XD.
Cómo os he comentado al principio seguro que se me ha olvidado algún cosejo que sea clave así que, espero vuestras respuestas.
Este blog es de todos y creo que todos nos podemos beneficiar de él.
PARTICIPAD!!
sábado, 26 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario